Volver atrás

¿Qué comprobar si no funciona el escritorio remoto en Windows XP?

Última modificación: 8 de marzo de 2025


Este artículo nace a raíz de que estuve trasteando para poder conectar mi Windows 10 remotamente con mi Windows XP, ya que quería comprobar si me serviría para luego jugar unos videojuegos que tengo y la posibilidad futura de, tal vez, hacer stream de ellos.

No quiero que sea una guía paso a paso de cómo hacer que funcione, simplemente quiero recopilar qué causas pueden haber para que no funcione.

La imagen de fondo es de un Dream Chronicles.

¿Están ambos conectados a Internet? ¿están en la misma red? ¿se pueden ver?

Sí, la comprobación de si están ambos conectados a Internet puede ser absurda pero precisamente mi portátil no estaba conectado al Wi-Fi porque suelo tenerlo desactivado en el XP.
También deben estar en la misma red, o de alguna manera, deben ser capaces de comunicarse. ¿Lo están haciendo? Podemos comprobarlo mediante un ping.

Supongamos que están en la misma red y ambos están conectados, pero no sabemos si se ven. La forma de comprobarlo es la siguiente: ping [ip]

Si no conocemos la IP simplemente tenemos que escribir: ipconfig

Ahora vamos a suponer que el ping no está obteniendo respuesta alguna, esto puede deberse a que no están activadas las solicitudes de eco entrante del protocolo ICMP.

En el Windows XP:

Se encuentra dentro de la configuración del cortafuegos → pestaña de opciones avanzadas → ICMP.

En el Windows 10:

También se encuentra dentro de la configuración del cortafuegos y reglas de entrada, pero no debería ser necesario activarlo.

¿Está activado el escritorio remoto?

Al fin y al cabo, es lo que queremos conseguir así que si ambos ordenadores se ven lo siguiente a comprobar es si tenemos habilitado el escritorio remoto. Podemos hacerlo haciendo clic derecho a Mi PC → Propiedades → Remoto. Si no está habilitado tenemos que habilitarlo y nos preguntará qué nombre queremos que tenga el equipo.

¿Hay usuarios seleccionados? ¿tienen contraseña?

Si no tenemos usuarios seleccionados no podremos iniciar sesión, debemos elegir al menos un usuario: o uno que tengamos o uno nuevo.

No voy a seguir el paso a paso de cómo crear usuarios ni nada similar, pero habría que darle a Agregar para añadirlo a la lista de usuarios permitidos para el acceso remoto. Si tenemos un usuario debemos poder responder a la siguiente pregunta: ¿tiene contraseña? Necesitamos una contraseña para poder iniciar sesión, configuramos una (yo no tenía una al principio de probar todo esto, por ejemplo).

¿Está el cortafuegos impidiéndonos el acceso?

Volvamos de nuevo al cortafuegos, ¿cómo tenemos configuradas las excepciones? Eligiendo nuestra red (en mi caso una inalámbrica), podemos configurar las excepciones del cortafuegos yendo a Opciones avanzadas → Configuración → Excepciones y marcamos Escritorio remoto. También lo marcamos en Opciones avanzadas → Servicios → Escritorio remoto.

¿Está activado el servicio de Terminal Server?

No estoy 100% segura de si es necesario, pero no está de más verificar si está habilitado en el XP. Como servicio que es podemos encontrarlo con: CTRL+R → services.msc

¿Y qué es del Windows 10?

Si todo lo anterior es correcto no debería hacer falta cambiar nada más en el Windows XP. ¿Pero y si todavía falla? Tal vez el problema esté en el Windows 10 y quedan algunas cosas que podemos comprobar: ¿hay alguna regla en el cortafuegos que te lo impida? No voy a extenderme en ello, sin embargo, ya que cada uno tendrá el cortafuegos a su manera pero sí voy a comentar una cuestión que podría "impedirnos" el acceso remoto: que se ponga tiquismiquis con el nombre del equipo. ¡Por suerte podemos tirar por una alternativa! La IP del equipo:

¿Todavía no funciona?

Sería extraño, todo esto es lo que yo he comprobado y lo que he activado para que me funcionara. Vuelve a repasarlo todo y asegúrate que tanto la IP (o el nombre del equipo) como el usuario y contraseña sean correctos.
Acepto sugerencias para añadir. 🙂