Programas de arte:
- Krita: programa de dibujo
- MyPaint: programa de dibujo
- Blender: modelado 3D
- Pinta: inspirado en Paint.NET, lo uso en un portátil viejo con Linux
- Gimp: programa de dibujo y edición de fotos
Programas relacionados con videojuegos:
- Fightcade: emulador para jugar varios juegos arcade; se puede jugar en línea
- DS4Windows: soporte para mandos de PS4, PS5 y Switch en PC
- Steam: tienda de videojuegos
- GOG: tienda de videojuegos
- FreeSO: Los Sims 1 online
- Parsec: permite el escritorio remoto total, se usa mucho para jugar videojuegos en "local"
Editores de texto:
- Notepad++
- Geany: como Notepad++ pero en también sirve para Linux
- Vi, Vim y NeoVim
- Visual Studio Code (VSCode)
- VSCodium: binarios open-source de VSCode
Emulación y virtualización:
- PCem: emulación
- 86box: emulación
- DOSBox: emulación
- VirtualBox: virtualización
- Proxmox: virtualización de servidores
- Docker: contenerización (virtualización)
- Infinite Mac: colección de releases y programas de Macintosh
- Emaculation: todo sobre la emulación de Macintosh
Programas y herramientas varios:
- 7z: para comprimir y descomprimir archivos; yo personalmente porque soy rara uso 7z para comprimir y winRAR para descomprimir
- Rufus: para crear unidades USB de arranque
- DDU: borra drivers de la gráfica, lo recomiendo pasar antes de actualizar los drivers o cuando vas a reemplazar tu tarjeta gráfica
- OpenOffice/LibreOffice: alternativa gratuita a Microsoft Office
- Malwarebytes Anti-Malware
- DroidCam Client: permite usar tu móvil como una cámara web; se necesita descargar también en el móvil
- OBS Studio: streaming y grabación de vídeos
- Calibre: gestor y organizador de libros
- KeePass: gestor de contraseñas
- Media Player Classic (MPC-HC): reproductor de audio y vídeo para Windows
- Thunderbird: gestor de correos electrónicos
- wttr.in: tanto en navegador, como terminal, etc. permite ver el tiempo
- FAT32Format: lo usé para formatear un USB de 2TB a FAT32 en un Windows XP, rápido y sin problemas
- Visualizar uso de disco: WinDirStat, WizTree, TreeSize
- DarkReader: extensión para modo oscuro en todas las páginas web (se puede desactivar en las que no quieres)
- edex-ui: terminal "futurista"
- LibreWolf: navegador web, fork de Firefox